Gestión de la CIBERSEGURIDAD

Este curso está dirigido a todos los ciudadanos de cualquier sector de actividad que no tengan formación en seguridad de la información y ciberdelitos, pero que necesitan reducir sus riesgos personales y familiares ante estas amenazas o que requieran entender y eventualmente gestionar la seguridad de la información en su organización.
Duración: 20 hs
Este Diploma otorga 20 CPE (Educación Profesional Continua, por sus siglas en inglés)
Un solo pago
USD 75
Gestión de la CIBERSEGURIDAD
Este curso está dirigido a todos los ciudadanos de cualquier sector de actividad que no tengan formación en seguridad de la información y ciberdelitos, pero que necesitan reducir sus riesgos personales y familiares ante estas amenazas o que requieran entender y eventualmente gestionar la seguridad de la información en su organización.
Duración 20 hs
Este Diploma otorga 20 CPE (Educación Profesional Continua, por sus siglas en inglés)
Un solo pago
USD 75
Brindar los conceptos y herramientas que permitan abordar la seguridad de la información desde una concepción integral, teniendo presentes tres componentes claves: personas, procesos y tecnología.
Expertos certificados como CPP y CISSP, Consultores de ONU.
Los Tutores son expertos académicos y operativamente en la materia y estarán a su disposición para aclarar dudas y compartir experiencias reales y vigentes en la Región.
Este curso es dictado bajo la modalidad de eLearning, 100% virtual utilizando la plataforma de Qualitas Learning, Partner de Capacitación de MICROSOFT para América Latina y el Caribe.
100 % de participación, autoevaluaciones y Exámenes por Modulo con una aprobación mínima del 85 % de efectividad y un máximo de 1 minuto por pregunta, lo que refleja las condiciones de estrés del sector de seguridad.
El Certificado comprobará la solvencia técnica, a nivel internacional, como Proveedores de capacitación de ASIS INTERNATIONAL, principal Organización de Profesionales de Seguridad del mundo y asimismo en Uruguay en particular. El Instituto también cuenta con la autorización de DIGEFE y como entidad reconocida por el Ministerio de Educación y Cultura con el Registro 262.
A nivel internacional:
Por contenido de los cursos de ASIS International, ISO/IEC 17024:2012 y ANSI (Acredited Program Certificate Issuer).
En el Uruguay:
Centro de Formación autorizado por Instituto de Contralor de Formación y Capacitación de la Seguridad Privada - “ICOFOCASEP” Resolución /2016 del 10/1/2016 y 640/2018 del 28/12/2018.
Cursos Homologados por la Dirección Nacional de la Educación Policial, según Resolución 2020-1188 y 2020-1195.
Entidad de capacitación reconocida por al Prefectura Nacional Naval, Resolución 049/2016 del 13/4/2016).
Norma lSO 9001:2015 Gerenciamiento, comercialización, supervisión e inspección de servicios de protección y de seguridad física.
Norma ISO 18.788:2015 Operaciones de Vigilancia especializada de seguridad mobile, en conformidad con los derechos humanos.
Módulo 1 - Principios de la Seguridad de la Información
Conceptos generales
Evolución de la Seguridad
Incidentes de seguridad de la información
Módulo 2 - Gobernanza y gestión de la Seguridad de la Información
Gobierno de la Seguridad de la Información
Gestión de la seguridad
The NIST Cybersecurity Framework
Familia de normas ISO/IEC 27000
Módulo 3 - ISO/IEC 27001: Controles organizacionales y personales
Cláusula 5: Controles organizacionales
Cláusula 6: Controles de personas
Módulo 4 - ISO/IEC 27001: Controles físicos y tecnológicos
Cláusula 7: Controles físicos
Cláusula 8: Controles tecnológicos
Módulo 5 - Ciberdelincuencia. Cumplimiento con normativa vigente y protección de datos personales
Ciberdelincuencia
Cumplimiento con normativa vigente y protección de datos personales
Principales Diplomados
reconocidos internacionalmente
Garantizamos su inversión por 7 días, pero no podemos garantizar su capacidad para obtener resultados o ganar ingresos más altos con nuestros Diplomas, Cursos y Métodos.