Supervisor de Seguridad

Supervisor de Seguridad

Este curso brinda la formación necesaria basada en las mejores prácticas internacionales para que el Supervisor de Seguridad, disponga de los conocimientos necesarios, que le permitan poder cumplir eficaz y eficientemente con la tarea de Supervisión de los Guardias a su cargo.

Duración: 40 hs

Este Diploma otorga 40 CPE (Educación Profesional Continua, por sus siglas en inglés)

Un solo pago

USD 120

Supervisor de Seguridad

Este curso brinda la formación necesaria basada en las mejores prácticas internacionales para que el Supervisor de Seguridad, disponga de los conocimientos necesarios, que le permitan poder cumplir eficaz y eficientemente con la tarea de Supervisión de los Guardias a su cargo.

Duración 40 hs

Este Diploma otorga 40 CPE (Educación Profesional Continua, por sus siglas en inglés)

Un solo pago

USD 120

OBJETIVO
  • Brindar información acerca de cuales son los principios y prácticas de seguridad correctas al momento de la protección de la empresa, conociendo los estándares de seguridad para lograr prevenir el robo y fraude en la empresa.

  • Planificar y organizar el departamento de seguridad a fin de lograr gerenciar el personal de vigilancia de manera efectiva.

  • Conocer cuales son las medidas físicas a tener en cuenta para la protección de personas, prevención de accesos no autorizados a las instalaciones, materiales y documentos, y protegerlos contra incidentes de seguridad.

TUTORES ACADÉMICOS

Expertos certificados como CPP y CISSP, Consultores de ONU.

Los Tutores son expertos académicos y operativamente en la materia y estarán a su disposición para aclarar dudas y compartir experiencias reales y vigentes en la Región.

MODALIDAD

Este curso es dictado bajo la modalidad de eLearning, 100% virtual utilizando la plataforma de Qualitas Learning, Partner de Capacitación de MICROSOFT para América Latina y el Caribe.

APROBACIÓN

100 % de participación, autoevaluaciones y Exámenes por Modulo con una aprobación mínima del 85 % de efectividad y un máximo de 1 minuto por pregunta, lo que refleja las condiciones de estrés del sector de seguridad.

CERTIFICACIÓN

El Certificado comprobará la solvencia técnica, a nivel internacional, como Proveedores de capacitación de ASIS INTERNATIONAL, principal Organización de Profesionales de Seguridad del mundo y por eso una gran posibilidad de empleabilidad en las empresas de Seguridad Privada en Uruguay. El Instituto también cuenta con la autorización de DIGEFE.

NORMAS Y AUTORIZACIONES

A nivel internacional:

Por contenido de los cursos de ASIS International, ISO/IEC 17024:2012 y ANSI (Acredited Program Certificate Issuer).​

En el Uruguay:             

  • Centro de Formación autorizado por Instituto de Contralor de Formación y Capacitación de la Seguridad Privada - “ICOFOCASEP” Resolución /2016 del 10/1/2016 y 640/2018 del 28/12/2018.

  • Cursos Homologados por la Dirección Nacional de la Educación Policial, según Resolución 2020-1188 y 2020-1195.

  • Entidad de capacitación reconocida por al Prefectura Nacional Naval, Resolución 049/2016 del 13/4/2016).

  • Norma lSO 9001:2015 Gerenciamiento, comercialización, supervisión e inspección de servicios de protección y de seguridad física.

  • Norma ISO 18.788:2015 Operaciones de Vigilancia especializada de seguridad mobile, en conformidad con los derechos humanos.

CONTENIDO

Módulo 1 - Principios administrativos aplicables al Sector de Seguridad

  • Introducción "Principios administrativos aplicables al Sector de Seguridad"

  • Capítulo 1 - Gestión y Liderazgo

  • Capítulo 2 - Toma de decisiones

  • Capítulo 3 - Qué es la estrategia y por qué es importante

  • Capítulo 4 - Evaluación del entorno externo

  • Capítulo 5 - El entorno interno: evaluación de recursos, capacidades y competitividad

  • Capítulo 6 - Estrategias a nivel empresarial

  • Capítulo 7 - Estrategias a nivel corporativo

  • Capítulo 8 - Negocios internacionales

  • Capítulo 9 - Construir una organización capaz de ejecutar una buena estrategia

  • Capítulo 10 - Gestión de operaciones internas: promoción de una buena ejecución de la estrategia

  • Capítulo 11 - Cultura corporativa y su impacto en la ejecución de la estrategia

  • Capítulo 12 - Medidas y métricas comerciales clave: análisis para profesionales de la seguridad

  • Anexo: Estándares de seguridad

Módulo 2 - Seguridad Física

  • Capítulo 1 - Conceptos en la Gestión de Riesgos de Seguridad

  • Capítulo 2 - Funciones de la Seguridad Física

  • Capítulo 3 - Planificación y realización de evaluaciones de Seguridad Física

  • Capítulo 4 - Medición de la efectividad: conceptos en métricas de Seguridad Física

  • Capítulo 5 - Conceptos básicos de diseño

  • Capítulo 6 - Factores que influyen en el diseño de la Seguridad Física

  • Capítulo 7 - Arquitectura e Ingeniería de Seguridad

  • Capítulo 8 - Estrategias integradas de seguridad y protección

  • Capítulo 9 - Medidas de seguridad estructural

  • Capítulo 10 - Prevención del delito a través del diseño ambiental

  • Capítulo 11 - Sistemas de Seguridad Electrónica

  • Capítulo 12 - Recursos Humanos en el Sector de Seguridad

  • Capítulo 13 - Principios de la Gestión de proyectos

  • Capítulo 14 - Gestión de Proyectos: Diseño y Enfoque de Sistemas

  • Capítulo 15 - Implementación del Sistema

  • Capítulo 16 - Actividades de seguimiento y apoyo

  • Capítulo 17 - Gestión de la Continuidad del Negocio

  • Apéndice A: Términos y definiciones clave

  • Apéndice B: Consideraciones de seguridad física y seguridad humana en edificios de gran altura

  • Apéndice C: Estándares de Seguridad

Security International Institute
Instituto SECURITAS

Administración

  • Orlando, FL 32819 US

WhatsApp
YouTube
LinkedIn
Facebook

Principales Diplomados

reconocidos internacionalmente

Garantizamos su inversión por 7 días, pero no podemos garantizar su capacidad para obtener resultados o ganar ingresos más altos con nuestros Diplomas, Cursos y Métodos.